Clima organizacional

¿Cuánto le cuesta a usted no tener un clima organizacional que promueva la satisfacción individual, el trabajo en equipo y el compromiso?
En un mercado cada vez más exigente y dinámico, las empresas deben atender todas las variables que afectan su productividad. Los directores suelen maximizar sus esfuerzos para tener buenos productos y/o servicios, precios y procesos que aseguren la calidad, pero a pesar de ello, en ocasiones no logran consolidarse en el mercado.
Muchas veces una organización gasta tiempo y dinero en políticas de gestión de talento pero dicha inversión no puede ser valorada por sus integrantes. O, a pesar de tener buenos niveles de remuneración y posibilidades de crecimiento, la empresa sufre de elevada rotación de personal.
Si en su organización aparece alguno de estos síntomas:
- Elevada rotación de personal.
- Dificultades para atraer a los mejores talentos.
- Insatisfacción de los colaboradores.
- Problemas en el desarrollo de equipos de trabajo.
- Extremada resistencias a los cambios y/o la aplicación de programas de capacitación.
- Menor nivel de productividad.
El Clima Organizacional deriva de la percepción que tienen sus integrantes sobre su situación laboral. Implica la actitud compartida de los trabajadores hacia la organización y sus políticas.
El Clima Organizacional tiene cuatro grandes componentes:
- La realidad institucional: cultura organizacional, políticas de recursos humanos, ambiente físico, estructura, posibilidades de desarrollo, etcétera.
- Las estructuras cognitivas de los colaboradores: diferencias generacionales (generación “y“ vs. otras generaciones), nivel educativo, experiencias de vida, personalidad y demás.
- Relaciones sistémicas: las conductas individuales son influenciadas por el grupo y el sistema. Rumores, persuasión, liderazgos informales, fenómenos de masas.
- Contexto: situación económica del país, valores culturales de la sociedad, situación comercial de la empresa, entre otras.
Clima Organizacional en Curbelo y Cianci
La organización puede y debe medir el Clima Organizacional para influir e intervenir en mejorarlo.
En Curbelo, Cianci & Asociados, desarrollamos un sistema para el estudio y evaluación del clima organizacional, que releva la percepción de los integrantes de la organización respecto a su situación laboral.
Nuestro servicio integral y estratégico incluye:
- ETAPA 1. Relevamiento. Junto con la dirección de la empresa relevamos las necesidades específicas de la organización y sus particularidades.
Resultado: Propuesta de Trabajo - ETAPA 2. Aplicación. Diseñamos una metodología adaptada a las características de la organización, comunicamos y aplicamos dicha metodología.
Resultado: Aplicación de encuestas, entrevistas, dinámicas, etcétera. - ETAPA 3. Análisis. Realizamos un informe sistematizado por área y hacemos recomendaciones específicas en aspecto de mejora.
Resultado: Informes. - ETAPA 4: Devolución. Realizamos procesos de devolución con un enfoque integral y de retroalimentación. Nos focalizamos en las oportunidades de mejora.
Resultado: Reunión de devolución con la dirección. Reuniones de devolución con los integrantes. - ETAPA 5. Desarrollo Organizacional. Si la organización lo requiere, colaboramos con la aplicación integral de las propuestas de mejora.
Resultado: Ejecución del Plan de Mejora de Clima
Olga Curbelo - Directora
Ana Laura Cianci Pezet - Licenciada en Psicología